Cuando publicamos el significado de Paper Gangsta ya entonces avanzábamos su conexión con Marry The Night. Pues bien, esta vez explicaremos cuál es el tema en torno al cual gira esta canción del tercer álbum de Lady Gaga. ¿Estáis preparados para casaros con la noche?
En Marry
the Night nos remontamos nuevamente al 2006, un año bastante complicado en la
vida de Lady Gaga. Aún no había lanzado su primer álbum cuando la discográfica
Def Jam, para la cual trabajaba entonces, la despidió de la noche a la mañana.
Como podemos comprobar, este hecho marcó tantísimo a la artista que aún en su
tercer álbum podemos encontrar una canción que habla sobre ello, pese a haber
pasado cinco años desde que ocurrió.
No obstante, la diferencia entre Marry the Night y la anterior canción en la que habla de él, Paper Gangsta, reside básicamente en la forma de tratar el tema por parte de la artista. Es obvio que, como se suele decir, "el tiempo lo cura todo". Encontramos en Marry the Night una Gaga más positiva, dispuesta a comerse el mundo y tratando el tema no con ese dolor que se palpaba en Paper Gangsta, sino como si simplemente estuviese recordando una mala etapa de su vida con el propósito de dejarla atrás y seguir luchando por su futuro, la música.
Es por eso que Marry the Night habla sobre su inadaptación al mundo de Hollywood y su anhelo por volver al apartamento de Nueva York donde vivía junto a sus amigos y familia. En relación con esto último, la canción también habla sobre entregarte absolutamente a algo y luchar por conseguirlo con esfuerzo y dedicación. En el caso de Gaga, indudablemente se refiere a su música.
Por otra
parte, la canción habla de "casarte con la noche", es decir, de
afrontar la oscuridad, las inseguridades, con el objetivo de superarlas.
MARRY THE NIGHT VERSO A VERSO:
Nothing's to cruel
To take me from you
New York is not just a tan that you never loose
Love is the new denim or black
Skeleton guns are wedding bells in the attic?
Get Ginger ready climb to El Camino front
Won't poke holes in the seat with my heels
Cause that's where we make love
En esta estrofa podemos ver la importancia que tiene
Nueva York para Lady Gaga como ya hemos explicado, pero además encontramos
referencias un poco confusas que explicaremos a continuación.
Estas son por ejemplo "Ginger" y "El
Camino". La primera es el nombre de un coche de Luc Carl, el exnovio de Gaga.
"El Camino" es la marca de dicho coche, y en este verso Gaga nos
cuenta que está intentando moverse hacia la parte delantera del mismo, tratando
de no hacer agujeros en la carrocería con los tacones ya que es en este lugar
donde se disponen a tener relaciones sexuales. En la canción, Luc Carl es
nombrado en otra ocasión; en esta parte:
Then i'll go down to the bar
But I won't cry anymore
I'll hold my whiskey up high
Kiss the bartender twice
I'm a loser
Se refiere a Luc Carl ya que este es propietario de un bar al que Gaga solía ir a pasar el tiempo junto a sus amigos. Es de gran importancia el último verso ya que en él podemos sintetizar todo lo explicado anteriormente: Gaga dice que es una perdedora de manera sarcástica, ya que ir al bar de su novio es lo que solía hacer antes de que el dinero y la fama llegase a su vida. Sin embargo, ahora que tiene todo eso, añora poder pasar una tarde junto a los suyos y no se olvida de lo que solía hacer anteriormente. Así, vemos que ella misma dice "but I won´t cry anymore". Dejará de lamentarse y luchará por conseguir un equilibrio en su vida, luchando contra sus inseguridades sin olvidarse de su pasado.
Sin duda, la noche es la mejor cónyuge que podría
haber elegido.
Anónimo
2014-03-06 14:03
Buenísimo post.
OHH MY GAGA
2014-03-06 20:03
Anónimo
2014-03-06 14:03
Buenísimo post.
¡Gracias!
Nos alegramos de que te haya gustado :D
Anónimo
2022-04-02 05:04
Anónimo
2014-03-06 14:03
Buenísimo post.
Increíble
e
2023-02-20 16:02
Anónimo
2022-04-02 05:04
Increíble
e
e
2023-02-20 17:02
Anónimo
2022-04-02 05:04
Increíble
e
e
2023-02-20 17:02
Anónimo
2022-04-02 05:04
Increíble
e